top of page

Conócenos

Resume

APRENDIZAJE PERMANENTE

El conocimiento no se limita a los años de educación formal, vivimos en una sociedad de continuo aprendizaje, son muchas las personas que no tuvieron la oportunidad de poder estudiar, terminar su formación o aprender las nuevas tecnologías por diversas circunstancias.

Hoy en día, prácticamente todo funciona con tecnología de última generación y hace que las personas mayores desconozcan su uso o aplicaciones, sean más vulnerables y estén expuestos a la exclusión. Saber usar un móvil, mandar un correo electrónico, encender un ordenador, buscar información en internet son cosas muy importantes para la vida diaria. 

En la educación de adultos hay programas  que se llevan a cabo para ofrecer educación tanto reglada como reglada a estudiantes mayores de 18 años, gestionados por organismos locales. Ofrecen la oportunidad de ampliar sus conocimientos, de graduarse en ciclos superiores, aprender idiomas e incluso prepararse  exámenes de acceso a la universidad.

adultos.jpg

LA IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE EN ADULTOS

El aprendizaje nos proporciona un crecimiento intelectual, cultura y resulta fundamental para crecer como personas, leer, investigar, estudiar, interesarse por un nuevo tema y explorarlo.
Los beneficios de no dejar de aprender son:
  • Te permite creer como persona, ser más valientes, tener más herramientas para resolver problemas , así como desarrollare profesionalmente
  • Aprender algo nuevo te da acceso a nuevas  y diferentes oportunidades.
  • Podrías mejorar  económicamente en tu vida laboral.
  • Si dejamos de aprender podemos estancarnos y retroceder en la vida profesional.
  • Aprender algo nuevo mantiene las células cerebrales despiertas y conecta los sentidos, reduce el estrés y la ansiedad para mantener la autoestima alta.
  • Podemos conocer gente nueva, mejorar nuestra vida social o laboral y salir de nuestra zona de confort.
Hay  que destacar la magnífica labor de los docentes  que imparten clases a personas adultas, ya que su trabajo va más allá del aprendizaje de sus alumnos. Además de la planificación de las clases, también se adaptan  a las diferentes situaciones  de sus alumnos , empatizan con ellos y los asesoran y orientan en lo que puedan necesitar. 
 
 

ALFABETIZACIÓN DIGITAL

Muchos de nuestros padres y abuelos no tuvieron la oportunidad de ir al colegio y crecieron siendo analfabetos. Cuando llegaron a una edad avanzada pudieron ir al cole de los mayores, como ellos decían y aprender  leer, escribir y las cuatro reglas de matemáticas. Así  muchos se han podido defender en su vida a la hora de firmar un documento, coger un metro, leer un libro o ayudar a sus hijos con los deberes.

Hoy en día muchas  personas , somos analfabetos digitales, hemos crecido sin ordenador, ni tablet, ni móvil  y otros  inventos tecnológicos.  Nuestros juegos eran hacer cabañas, las bicicletas, el escondite, los cromos, la chapas, las canicas, la goma, la peonza...

Y para estudiar había que buscar información en las enciclopedias, periódicos , hacer resumen  y copiar a mano, no como ahora que todo está en internet, es copia y pega. 

Gracias a los centros de adultos muchos de nosotros aprendemos a defendernos con las nuevas tecnologías y poder dejar así  de ser analfabetos digitales. 

La pena es que no haya más cursos para mayores, es muy importante a la hora de trabajar, de poder hacer cualquier trámite a través de internet. llevar nuestras cuentas o simplemente manda un escrito.

MI EXPERIENCIA

Mi experiencia es muy positiva, gracias a estos cursos somos capaces de manejar un ordenador, cosa que en mi caso no tenía ni idea y ahora hago cosas que no pensaba que haría.

Estamos aprendiendo muchísimo, a utilizar Word, Excel, Power Point, Genially, hemos creado nuestro logo con Word Art, hacer títulos chulos con Cooltex , hasta crear la página web del centro con Wix, que esperamos os guste a todos.

Quiero dar las gracias a los profes por su inmensa paciencia con nosotros, no es fácil cada uno llevamos un nivel diferente, pero a pesar de ello nos tratan con mucho respeto y cariño.

El mayor problema es la conectividad, porque la conexión es por ADSL y no soporta muchos ordenadores conectados, por eso algunos alumnos acaban utilizando sus ordenadores y datos. Es necesario que instale cuanto antes la conexión por fibra.

Ojalá salgan más cursos, nos queda mucho por aprender y ganas no nos faltan.

                                                                                  María Teresa Lomas. 

bottom of page